Este contenido lo quiero compartir hace mucho tiempo teniendo en cuenta la cantidad de personas que a veces siguen mis días super agitados a través de redes y me dicen como haces con todas las actividades que tenes, como te organizas para ser constante con tus hábitos.
Y como siempre digo no hay nada que no podamos lograr con un poco de orden después de reconocer y ser sinceras con nosotras mismas cuando tenemos que hablar de debilidades.
No hay secretos ni necesidad de inventar algo mágico cuando vamos detrás de nuestros objetivos una vez que los tenemos claros.
Si bien existen estudios que confirman que los nuevos y buenos hábitos no se logran de la noche a la mañana, hablando siempre de estadísticas que mencionan 21 días para empezar a tener hábitos sostenibles a largo plazo de forma automática, esto para mi siempre fue muy relativo y va muy de la mano con un gran factor que es la motivación, y detrás de esa motivación esta la complejidad de la practica que queremos volver un habito. Claro! si se pone muy complicada la practica y no encaja con nuestra realidad a mi parecer aunque la motivación sea inmensa siempre van a existir peros que interrumpan el proceso de hacer sostenible lo que estamos tratando de lograr!
Hoy quiero dejarte los 5 pasos que a mi me sirven a la hora de crear un nuevo habito intentando llegar a una meta como:
– COMER MAS SALUDABLE
– LOGRAR ALGUNA ACTIVIDAD O TAREA EXTRA
– ENTRENAR MAS ENFOCADA DETRÁS DE ALGÚN OBJETIVO ETC.
En realidad los buenos hábitos son parte del éxito en cualquier cosa que hagamos así que podes elegir en que caso empezar aplicar esto que quiero compartir en caso que lo necesites.
1. PRIMERO QUE NADA IDENTIFICO QUE ES LO QUE QUIERO CAMBIAR PARA ENFOCAR MI MENTE HACIA UN OBJETIVO:
Lo primero es identificar nuestra necesidad y porque buscamos ese cambio porque eso es lo que me motiva para ir detrás de una meta.
2. ESTABLECER PEQUEÑAS METAS Y HACERLAS UNA A LA VEZ SIN IMPONERNOS CAMBIOS MUY BRUSCOS O EXTREMOS DE UN DÍA A OTRO, (YA LO HICE Y TERMINE FRUSTRÁNDOME):
Lo mejor es ponernos metas realizables y en lo posible individuales a las que puedas dedicarte al 100% cuando sentís que cumplís con facilidad vas a buscar escalar e ir a una próxima meta.
3. CREA UN PLAN DE ACCIÓN REALMENTE ADAPTADO A TU RUTINA DIARIA:
Uno de los retos más grandes de mi día a día es encontrar tiempo y espacio en medio de mi agenda y sobre todo en mi rutina semanal ya establecida cuando llega algo nuevo.
Por eso entre las cientos de cosas que hago aprendí, detrás de fracasos e intentos, que no es lo mismo decir que voy a entrenar en el gimnasio todos los días, que decir voy a entrenar en el gimnasio todos los días 1 hora de 7 a 8. Establecer horarios muchas veces nos ayuda a que esa actividad extra ingrese a nuestra agenda si somos puntuales y ocupamos el tiempo justo en todo lo que hacemos.
4. EVALUATE:
Infalible en mi vida en distintas actividades! Tomar nota! Y siempre digo que todo lo que registro y bajo a tierra a través de un papel y lápiz, lo cumplo!
Para mí es muy importante anotar cuando empiezo con la práctica y más aún registrar los días efectivos, como también los días que fallo porque me ayuda a ver progresos y nivel de disciplina y así mes a mes podemos identificar si estamos preparadas para un siguiente paso o seguir en el mismo, y si es así… el próximo mes vamos a pensar dos veces antes de fallar.
5.RECOMPENSARNOS!
No todo es exigencia, aprendí a aplaudir también mis logros por más pequeños que sean! Eso siempre viene bien para una dosis de motivación nueva.
Más allá de las miles de estrategias que existan para hacer tangible un cambio real, el secreto está en la dosis de constancia, motivación y disciplina que le pongamos.
Saludos!
Chichi